
Super User
Quis fringilla quis cursus urna sed sed velit nunc metus condimentum. Et pretium nec magna eros id commodo ligula Phasellus Curabitur wisi. Lacus elit lorem ridiculus vitae tempus eget nibh ut risus et.
Los estudios superiores y el género continúan determinando la tasa de paro a la que se enfrentan l@s españoles/as. Contra lo primero hemos de luchar mejorando la formación de toda la sociedad. Contra lo segundo, hay que trabajar porque es lo moralmente exigible: una igualdad real entre hombres y mujeres que garantice que vivimos en un país justo.
¿Por qué un porcentaje tan elevado de nuestra sociedad relaciona profesiones como la enfermería con las mujeres y otras tan directamente relacionadas como la medicina las asocian a los hombres? Numerosos ejemplos nos muestran que tradición, cultura y determinados vicios del lenguaje transmiten un relato con numerosos tintes machistas que trabajan radicalmente en contra de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Ejemplos de ello los encontramos desde que acudimos al colegio en edades muy tempranas hasta que tenemos nuestro primer empleo, pasando por lo que en muchas ocasiones observamos en nuestro entorno más cercano.
Los exámenes de Selectividad de septiembre se adelantan al mes de julio, teniendo para prepararlos un mes desde la celebración de la convocatoria ordinaria, que tiene lugar a principios del mes de junio, como cada curso. Pero sólo Selectividad EvAU. Para alumn@s internacionales con estudios convalidables, que se examinan en UNED de la Prueba de Competencias Específicas (PCE), seguirá existiendo la convocatoria de septiembre.
Hoy queremos orientaros acerca de cómo preparar Selectividad – EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad). Aunque el curso pasado parecía que estas pruebas serían sustituidas por una reválida al finalizar 2º de Bachillerato, parece ser que Selectividad seguirá teniendo lugar también en 2018 y seguirá siendo, prácticamente, como hasta ahora.