Inicio Blog Estudiar Bachillerato en Madrid Ventajas de estudiar en una biblioteca

Ventajas de estudiar en una biblioteca

24 October 2018 In Estudiar Bachillerato en Madrid

ventajas estudiar bibliotecasEn el día de las bibliotecas, exponemos las ventajas y los inconvenientes de estudiar en ellas, damos un paseo por su historia y analizamos brevemente la situación por la que atraviesan actualmente en Madrid y en el resto de España. 

Desde el año 1997, el día de las bibliotecas se celebra el 24 de octubre. Es la conmemoración y el recuerdo de la biblioteca de Sarajevo, que fue bombardeada y destruida durante la guerra de los Balcanes, mientras la capital bosnia se encontraba asediada por las tropas serbias. La orden de atacar con bombas incendiarias no la dio un oficial cualquiera sino un profesor experto en Shakeaspeare que, según diversas fuentes, pudo llegar a utilizar la biblioteca antes de convertirse en la sombra de Radovan Karadzic, de quien ya hablamos en el artículo de este blog sobre Historias del fútbol. Era agosto de 1992. Otra vez el odio se extendía por Europa y otra vez se miró para otro lado. Años más tarde, la biblioteca a punto estuvo de quedar para siempre como un símbolo más de la destrucción, pero finalmente fue reconstruida con fondos procedentes de la Unión Europea y de España, entre otros países.

Las bibliotecas han sido históricamente el objetivo de la barbarie. También fueron lugares de archivo y documentación donde dar cabida a los manuscritos de las actividades políticas y religiosas y, en general, al conocimiento de cada época. Las antiguas civilizaciones contaron con sus propios centros de archivo. Mesopotamia o las ciudades mediterráneas de la Antigüedad construyeron importantes bibliotecas, conservándose importantes restos en la actualidad. Es el caso de la biblioteca de Celso, construida en el siglo II en Éfeso, en la actual Turquía. La más legendaria de todas ellas fue la Biblioteca de Alejandría, que ya existía en el siglo III a.C. y algunos historiadores creen que pudo ser destruida definitivamente en el siglo VII, después de sufrir numerosos ataques a lo largo de la Historia.

Biblioteca de Éfeso

Biblioteca de Celso, en Éfeso, en la actual Turquía. Siglo II.

 

En la Edad Media, el conocimiento escrito buscó refugio en las bibliotecas monásticas y catedralicias y en la Edad Moderna, habiendo inventado ya Johannes Gutenberg la imprenta (1440), surgirían las bibliotecas reales, de la nobleza y de las primeras Universidades.

Actualmente, las bibliotecas son centros de estudio, de consulta de ejemplares de todo tipo e incluso recintos donde organizar múltiples eventos culturales. Cuentan con material digitalizado y muchas de ellas no albergan tan sólo libros en sus depósitos sino también revistas o secciones de videoteca para los más cinéfilos. Es el caso de la Biblioteca Real de Dinamarca, cuyo edificio, el Diamante Negro, es escenario de conciertos. Pero hay más ejemplos de bibliotecas singulares, como la Biblioteca Nacional de Sejong, en Corea del Sur, o la Vasconcelos, de Ciudad de Méjico.

diamantenegro copenhague

Biblioteca Real de Dinamarca - Edificio conocido como Diamante Negro

 

Según las estadísticas sobre bibliotecas que se publicaron en el año 2018, cuyo análisis el Instituto Nacional de Estadística lo llevó a cabo del año 2016, Madrid fue la región española donde más aumentó el número de salas con respecto a 2014, descendiendo en el conjunto de España en un 1,2% y contabilizando en 2016 un total de 6.636 bibliotecas. Andalucía, Cataluña y Madrid fueron las regiones con mayor número de bibliotecas y Extremadura, Castilla-La Mancha y Aragón las mejor puntuadas en cuanto al número medio de habitantes por punto de servicio. En estas cifras no se incluyen, claro está, las que los colegios e institutos albergan en sus instalaciones.

¿Qué ventajas puede ofrecernos acudir a una biblioteca a estudiar? Si bien es cierto pueden ser un lugar de distracción si nos encontramos con más estudiantes de nuestro colegio o centro de estudios y algunas de ellas pueden contar con equipamiento incómodo o desactualizado, son varias las ventajas que debemos considerar:

1. Son inspiradoras

Las bibliotecas suelen tener un ambiente propicio para el estudio. Tener contacto con compañer@s de estudio puede resultar fructífero y ser la base de un apoyo mutuo. Y es que el lugar más espartano puede ser la mejor opción para estudiar, siendo muy inspirador estar rodead@s de estudiantes y estanterías llenas de libros y dejar a un lado las distracciones. 

2. Tienen libros y material de todo tipo

Las bibliotecas suelen contener nutridos fondos bibliográficos, pudiendo así tener a mano el material más apropiado para su consulta. Algunas también cuentan con tabletas o terminales conectados a su biblioteca virtual, con material digitalizado, revistas especializadas y toda clase de documentación online.

3. Están abiertas durante casi todo el día (a veces, durante las 24h)

Suelen contar con horarios muy amplios que se amoldan fácilmente a nuestras rutinas y necesidades.

4. Ayudan a estudiar de forma discliplinada

Conviene ser disciplinados en el horario de estudio y fijar descansos realistas y efectivos, algo que en nuestras casas puede resultar más dificultoso. Hay que recordar que si en nuestros hogares no contamos con un espacio de estudio suficientemente silencioso, es el momento de tener en cuenta otras alternativas y una biblioteca ha de ser una de ellas.

Por tanto, dado que son una fuente de conocimiento y un lugar donde el proceso de aprendizaje siempre ha tenido lugar, debemos conocer el Portal del Lector de la Comunidad de Madrid, web de información de la red de bibliotecas públicas de Madrid. Por otro lado, los Ayuntamientos de la región suelen disponer de salas adicionales a las anteriores y las Universidades y colegios de Madrid suelen tener al menos una biblioteca con suficiente espacio dedicado a la lectura y al estudio, como en Dario Estudio para sus alumn@s de bachillerato y aquell@s que ya preparan los exámenes de Selectividad ;)

 

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono o por email:

  • Tel.: +34 915411515

También puedes rellenar el formulario de contacto

Síguenos

Estamos en las redes sociales. ¡Síguenos!
 
Instagram DarioEstudio  Twitter DarioEstudio  Facebook DarioEstudio 

Newsletter

Si quieres estar al día de nuestras novedades y publicaciones del blog, puedes dejarnos tu e-mail aceptando nuestros términos y condiciones.
Inicio Blog Estudiar Bachillerato en Madrid Ventajas de estudiar en una biblioteca