Inicio Blog CreerEnLaEducacion Igualdad de género desde el colegio

Igualdad de género desde el colegio

19 September 2018 In CreerEnLaEducacion

colegio feminismo bachillerato madridComentaba nuestro amigo Pablo, periodista, tras la manifestación del pasado 8M, que sentirse feminista no es otra cosa que ser consciente de la profunda desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres por el mero hecho de nacer hombre o mujer. Aunque ya hablamos en este blog de aquellos días en que una buena parte de nuestra sociedad salió a la calle para reclamar igualdad, hoy volvemos a hablar de ello, pero con el ensayo «Todos deberíamos ser feministas» bajo el brazo, de la premiada escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie.

Podemos empezar por el final, pues Chimamanda Ngozi Adichie cierra el ensayo definiendo ser feminista como todo hombre o mujer que dice «sí, hay un problema con la situación de género hoy en día y tenemos que solucionarlo, tenemos que mejorar las cosas». Resulta imposible no haber observado alguna vez una desigual consideración entre hombres y mujeres. ¿Por qué en tantos hogares se da por hecho que es la mujer la que realiza las tareas del hogar? ¿Cuántas noticias se publican cada día sobre vulneraciones de la libertad sexual a una mujer? ¿Hemos observado cómo al pedir la cuenta en un restaurante ésta es entregada a un hombre? Todavía hay mucho por lo que trabajar y es indispensable hacerlo desde la infancia, desde el colegio, pues es muy posible que llevemos siglos transmitiendo a l@s más jóvenes una cultura que, a través del lenguaje, el comportamiento, las costumbres y las tradiciones, nos grita que hombre y mujer no tienen derecho a contar con las mismas oportunidades por una mera cuestión de género. 

Aunque la RAE define feminismo como «principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre», es aún hoy un término que para muchos resulta algo amenazador, asociándole esa connotación negativa que sí tiene el machismo, definido por la RAE como «actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres» o como una «forma de sexismo caracterizada por la prevalencia del varón». También podría deberse a que, como todo movimiento, pueda generar incertidumbre o desconfianza, cuando tan sólo se trata de una legítima reivindicación de la mayor parte de las mujeres y de muchos de sus colegas hombres, que se encuentran ya lo suficientemenete sensibilizados con una situación claramente injusta.

Afirma Chimamanda Ngozi Adichie en su ensayo que, en realidad, se hace un flaco favor tanto a niños como a niñas con una educación sexista, diseñando jaulas a ellos y a ellas, negándoles poder expresarse como verdaderamente se sienten. Por tanto, desde el colegio y desde edades tempranas, hemos de cuidar un lenguaje que contiene demasiados vicios sexistas para que las siguientes generaciones no encuentren habitual que una mujer tenga ciertos cometidos o sufra determinados prejuicios a causa únicamente de su género. 

En este blog, en el artículo sobre el desempleo según el género y la educación, ya nos ocupamos de un acuciante problema: ellas sufren en mayor medida el desempleo que sus colegas hombres. Y es que aunque hombres y mujeres no sean biológicamente iguales, sí han de tener las mismas oportunidades. Defiende acertadamente Chimamanda Ngozi Adichie que, a pesar de las diferencias biológicas entre un hombre y una mujer, ambos pueden ser igual de creativos o de inteligentes. 

Dejó escrito Wajdi Mouawad, en su magistral obra Incendios, que «la infancia es un cuchillo clavado en la garganta» y, ahora que empieza el nuevo curso 2018/2019 en Dario Estudio - Colegio Bachillerato Madrid, continuaremos trabajando por la educación y la formación y por la igualdad de oportunidades, sin hacer distinción por cuestión de género. Es posible que tengamos que "regresar" a la niñez más temprana y volver a aprender, también nosotr@s, de esa época en que aún no habíamos aprendido ningún prejuicio. 

 

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono o por email:

  • Tel.: +34 915411515

También puedes rellenar el formulario de contacto

Síguenos

Estamos en las redes sociales. ¡Síguenos!
 
Instagram DarioEstudio  Twitter DarioEstudio  Facebook DarioEstudio 

Newsletter

Si quieres estar al día de nuestras novedades y publicaciones del blog, puedes dejarnos tu e-mail aceptando nuestros términos y condiciones.
Inicio Blog CreerEnLaEducacion Igualdad de género desde el colegio