Inicio Blog Selectividad en Madrid ¿Selectividad en Madrid igual que en el resto de España?

¿Selectividad en Madrid igual que en el resto de España?

30 March 2018 In Selectividad en Madrid

academias selectividad madrid¿Difiere mucho la Selectividad en Madrid de la Selectividad canaria? ¿Una Selectividad única, igual en Madrid o en Castilla y León, para toda España? ¿Es posible preparar Selectividad en una academia en Madrid para cualquier sistema educativo? Éstas y otras preguntas serán abordadas en el artículo de esta semana tras la polémica generada en los últimos días.

Durante las últimas semanas, se han sucedido las manifestaciones y peticiones a favor de una única Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, conocida como Selectividad, para toda España. Aunque gran parte de la sociedad española lo desconoce, la Selectividad en Madrid, por ejemplo, no es la misma que las de otras Comunidades Autónomas. Desde la Academia Dario Estudio, hemos querido sentarnos a analizar las calificaciones que se obtienen en Selectividad a lo largo de la geografía española. Los resultados obtenidos (peso de aprobados sobre alumnos presentados, por citar una de las variables) son muy dispares de unas regiones a otras (ver siguiente gráfico) y esa disparidad de calificaciones obtenidas, en porcentaje de aprobados, puede llevar a pensar que la exigencia sea, igualmente, distinta. Por tanto, nos encontramos ante una brecha educativa entre regiones que se encuenta por encima de lo soportable o ante la inexistencia de una completa igualdad de oportunidades para tod@s l@s estudiantes. 

academias selectividad madrid aprobar

Puede parecer que el nivel educativo no es el mismo en Madrid y en otros lugares o que la exigencia, como anticipábamos, varía de una región a otra. Por ello, Roberto Castrillo, alumno de Bachillerato de Castilla y León, ha lanzado una campaña en Change.org solicitando una "misma Selectividad para todos". Defiende que si tod@s l@s que superan Selectividad pueden acceder a todas las Universidades de España, dichas pruebas de Selectividad han de ser las mismas en todo el territorio nacional. Es decir, que si es el distrito universitario es único, la prueba de Selectividad también habrá de serlo. Esta petición se hace más viral en donde, como Castilla y León o Madrid, el porcentaje de aprobados es menor. Su petición ya supera las 50.000 firmas. Las academias de Selectividad en Madrid saben desde hace años que la Selectividad no es igual en todas partes, por lo que la preparación, claro está, difiere de un lugar a otro.

Conviene conocer asimismo el nivel educativo que presentan esas regiones con menores porcentajes de aprobados en Selectividad, como Madrid. Un indicador puede ser, sin duda, el Informe PISA de 2015, año en que fue realizada la última evaluación de este tipo. Nos referimos a las mediáticas evaluaciones para medir el rendimiento en Lectura, Matemáticas y Ciencias de alumn@s de 15 años. Se llevan a cabo cada tres años y en cada fase de evaluación se hace mayor hincapié en un área de conocimiento de entre las mencionadas. En España, en 2015, se examinaron 37.205 alumnos de 980 centros. Nuestro país obtuvo 496 puntos, ligeramente por encima de la puntuación media de los países de la OCDE (493 puntos). Castilla y León, Madrid, Navarra y Galicia fueron las Comunidades que superaron la mencionada media de la OCDE y Canarias, Andalucía y Extremadura las que quedaron por debajo de dicho umbral en Pisa 2015.

En el siguiente gráfico, comparamos los resultados obtenidos en el Informe Pisa de 2015 con % aprobados de Selectividad en 2017, por Comunidad Autónoma. No sólo sucede en Madrid que haya un claro desbarajuste entre el nivel demostrado en el Informe Pisa y la relación de aprobados en Selectividad dos años después. Si bien es cierto no es completamente concluyente, ya que son pruebas distintas, es una cuestión que llama poderosamente la atención.

academias selectividad madrid pisa2015

En Madrid, vemos cómo habiendo obtenido una puntuación por encima de la media de OCDE en Pisa en 2015, el porcentaje de aprobados en Selectividad en 2017 rondó el 85%, una de las tasas más bajas del país. Por tanto, caben en este contexto algunas cuestiones que hay que abordar. ¿Es igual la exigencia en todas las Comunidades Autónomas, a pesar de haber un distrito único universitario? ¿Es posible garantizar una igualdad de oportunidades entre regiones que económicamente también son muy dispares? ¿Una academia de preparación de Selectividad en Madrid debería poder abordar el mismo temario que otras academias aun no estando en Madrid? Sin duda, en las próximas semanas, se sucederán diversas manifestaciones, presumiblemente en aquellas Comunidades Autónomas que han demostrado un alto nivel educativo, en términos generales, en pruebas de evaluación externa como Pisa, y aquél no aparece reflejado en los porcentajes de aprobados de Selectividad. Desde la academia de Selectividad en madrid Darío Estudio, continuaremos preparando, eso sí, estas pruebas para que l@s alumn@s sean capaces de abordarlas con el mejor de los niveles educativos ;)

 
* Gráficos elaborados por Darío Estudio, Centro Privado de Bachillerato y Academia de Selectividad en Madrid, a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística y del Informe español de PISA 2015 publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

 

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono o por email:

  • Tel.: +34 915411515

También puedes rellenar el formulario de contacto

Síguenos

Estamos en las redes sociales. ¡Síguenos!
 
Instagram DarioEstudio  Twitter DarioEstudio  Facebook DarioEstudio 

Newsletter

Si quieres estar al día de nuestras novedades y publicaciones del blog, puedes dejarnos tu e-mail aceptando nuestros términos y condiciones.
Inicio Blog Selectividad en Madrid ¿Selectividad en Madrid igual que en el resto de España?