Inicio Blog CreerEnLaEducacion Cine y educación en Bachillerato

Cine y educación en Bachillerato

cine bachillerato madridEl cine es un arte capaz de transmitir muchas emociones y comunicar infinidad de mensajes y contenidos. A través del cine se pueden mostrar muchos mundos o hacer atractivos algunos que no lo son tanto o que, sencillamente, no habían despertado nuestro interés. ¿Cuántas veces hemos indagado en un tema tras ver una película sobre él? Por ello, a través del cine se puede llevar a cabo un acercamiento a una materia de bachillerato o de cualquier ciclo educativo, acercarnos a una historia determinada y ofrecer a nuestr@s alumn@s otra forma de mirar.

El cine, además de ser un arte en si mismo, a lo largo de su historia ha sido una gran herramienta de comunicación. Filmes históricos como Casablanca o Acorazado Potemkin fueron utilizados originalmente como propaganda política, aun siendo hoy consideradas obras maestras del cine. Consolidado como una expresión artística popularmente muy aceptada y siendo considerada como una de las principales opciones de ocio y entretenimiento, el cine puede emplearse para algo mucho más loable: la educación. Ya desde hace décadas, al cine se le hizo un hueco en colegios, institutos y universidades de la Comunidad de Madrid y de medio mundo. Actualmente, es parte del temario en asignaturas de Bachillerato como Historia del Arte y l@s docentes suelen ser los primer@s que proyectan películas a sus alumn@s. Y es que el cine y la educación pueden ir mucho más de la mano de lo que pensamos.

Hay cientos de geniales filmes que se ocupan, concreta y directamente, de la temática de la educación. En el blog de la revista Educación3.0 han reunido una lista de 60 películas que se centran en la figura del profesor o de la relación de éste con el alumnado. Pero el cine ha reflejado tantas épocas y temas que siempre tendremos un buen filme relacionado con nuestras materias y asignaturas de Bachillerato para que en colegios, institutos y academias introduzcamos un tema o lo hagamos más atractivo. Muchos textos y libros se encuentran repletos de imágenes y esquemas que nos ayudan a visualizar y a comprender en mayor medida. Por tanto, parece lógico pensar que nuestras asignaturas, desde las matemáticas, con filmes como Good Will Hunting o Una mente maravillosa, hasta Historia del Arte, con largometrajes como El loco del pelo rojo o Pollock, puedan ser acompañadas no sólo de imágenes sino de unos cuantos fotogramas más, es decir, de vídeos ya sea un formato u otro: largometraje, corto, series, etc. 

Y es que en el siglo XXI la industria cinematográfica se encontró ante un gran competidor audivisual que ganaba más y más fuerza. La producción de series de televisión se encuentra en su máximo apogeo, con canales de pago orientados, muy específicamente, al visionado de este formato audiovisual. Puesto que los más jóvenes están hallando en las series un nuevo centro de entretenimiento, también podemos recomendar algunas cuyas temáticas se encuentren relacionadas con nuestra asignatura. Tenemos series históricas, como 1992 (historia reciente de Italia), otras relacionadas con la Economía y la creación de startups tecnológicas, como Silicon Valley, e infinidad de series fantásticas que pueden despertar algo tan mágico como la imaginación y la creatividad de nuestro alumnado.

Dado que el arte hace sentir al ser humano distintas emociones y despierta la creatividad, tan necesaria en un mundo tan cambiante, no debemos obviar que la creación audiovisual está, más que nunca, al alcance de nuestras manos: con cualquier smartphone puede grabarse un cortometraje y acercarnos un poco más a la creación audiovisual. En internet podemos hallar infinidad de tutoriales de escritura de guión, programas de efectos, de edición de video, cursos gratuitos y de pago. ¿Os atrevéis? 

El formato audiovisual, sea a través de largometrajes, cortometrajes o en formato serie, puede ser en bachillerato una herramienta educativa más que siempre invite a soñar, a saber más, a aprender. A crear ;)

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono o por email:

  • Tel.: +34 915411515

También puedes rellenar el formulario de contacto

Síguenos

Estamos en las redes sociales. ¡Síguenos!
 
Instagram DarioEstudio  Twitter DarioEstudio  Facebook DarioEstudio 

Newsletter

Si quieres estar al día de nuestras novedades y publicaciones del blog, puedes dejarnos tu e-mail aceptando nuestros términos y condiciones.
Inicio Blog CreerEnLaEducacion Cine y educación en Bachillerato