Inicio Blog CreerEnLaEducacion Cómo evitar los nervios antes de un examen

Cómo evitar los nervios antes de un examen

nervios examen bachillerato madridAntes de cada examen, ya sea en Bachillerato o en la Universidad, es normal que estemos más nervios@s de lo habitual pero no podemos permitir que esos nervios nos dominen. Hoy en el blog de Academia Darío Estudio hablaremos de algunos trucos para poder controlar nuestras emociones antes de un examen o en una situación de estrés.

Ante diversas situaciones que nos estresan, solemos estar más nervios@s. Y una de esas situaciones, como decíamos, ya sea en bachillerato, en Selectividad (ahora conocida como EvAU) o en la Universidad, es antes de un examen. El miedo a fallar (suspender o, en definitiva, no obtener la calificación deseada), no haber estudiado lo suficiente, una autoexigencia desmesurada o sentirnos demasiado presionad@s pueden causarnos ciertos estados de nervios. Pero en ningún caso podemos permitir que los nervios se adueñen de nuestros actos. Hemos de intentar controlarlos y, en el mejor de los casos, canalizarlos hacia algo positivo: sentirnos activos y concentrados para superar ese reto que nos inquieta.

Aunque con el tiempo y con una mayor madurez nos vamos conociendo mejor a nosotr@s mism@s y aprendemos, generalmente, a controlar más nuestras emociones, en bachillerato y ante distintos retos como son los exámenes de acceso a la Universidad (Selectividad - EvAU), podemos sufrir situaciones de estrés que pueden jugarnos una mala pasada. Por ello, tenemos que focalizar nuestros pensamientos hacia lo positivo y la relajación sin perder un ápice de concentración. Por ello, hoy queremos exponer algunos trucos para controlar esos nervios y ayudaros a estar a punto no sólo ante un examen sino ante cualquier reto que os inquiete.

1. Quitarle importancia o darle la importancia justa a ese examen de bachillerato o de universidad.

En la vida, conviene relativizar y dar a cada cosa la importancia que merece. Nadie cuestiona que hay ciertos exámenes importantes, tanto en bachillerato como más tarde en Selectividad y, en general, a lo largo de nuestras vidas. Pero, como defiende el psicólogo Rafael Santandreu, a veces otorgamos una importancia desmesurada a cosas que no la tienen y que no son indispensables para ser felices. ¿Acaso toda una vida o nuestra felicidad depende de un sólo examen, por muy importante que nos parezca éste? La respuesta es que no. Ningún examen es tan importante. En Darío Estudio defendemos una educación en la felicidad y el resultado de un examen, por muy decepcionante que pueda ser, no puede suponernos un impedimiento en el camino hacia esa felicidad.

2. Puntualidad. Ir con tiempo.

Si las cosas las hacemos con tiempo, sin prisa y con cierta tranquilidad, evitaremos estar tan nervios@s. Por eso, es muy recomendable que acudamos con tiempo a nuestro colegio o instituto el día del examen, de modo que no nos estrese la posibilidad de llegar tarde. Y es que bastantes nervios nos genera ya el examen como para, además, añadir situaciones estresantes de manera adicional. Si nos sobra tiempo, podemos repasar o dar un paseo.

3. No dejarlo todo para el último día.

Como en el anterior punto, si realizamos nuestras tareas con tiempo, dedicando las horas que requieren nuestros estudios, sin presiones de tiempo a última hora, seguro que estaremos mucho más tranquil@s el día antes de un examen y, por supuesto, mucho mejor preparados. Recordad que el aprenduzaje es muy superior y los resultados mucho mejores cuando se ha estudiado de manera constante a lo largo del curso.

4. Hablar con alguien.

En muchas ocasiones, sobre todo, en aquellas personas que piensan demasiado las cosas, es bueno distraernos charlando con alguien. Cuando faltan unos minutos para que comience el examen, puede sentarnos bien que hablemos de un tema ajeno al examen, sonriamos, y nos relajemos. ¡Pero esto no quiere decir que hablemos con esos compañer@s que nos ponen aún más nerviosos preguntándonos si nos hemos estudiado bien el tema 3! ;)

5. Dar un paseo o despejar nuestra mente haciendo otra actividad que no nos quite concentración.

Dar un paseo o realizar alguna actividad que no nos distraiga demasiado puede ayudarnos a controlar los nervios antes de un examen. Es necesario despejar la mente y no obsesionarnos, es decir, realizar alguna técnica de relajación que nos funcione. A veces, cuanto más pensamos en algo o en un miedo (a fallar, a suspender), más nervios sentimos. Así que, como ya hemos mencionado, no olvidéis que ese miedo seguramente sea infundado porque ese examen en verdad no es tan importante como pensamos para ser felices. Podemos controlar nuestra mente llevando a cabo múltiples ejercicios de relajación o, sencillamente, pensando que a lo mejor eso que nos inquieta no es tan importante.

Así que ya sabéis: llegando tranquil@ a un examen, habiendo estudiado de forma constante, no dando lugar a pensamientos negativos y potenciando los positivos (siempre hay algo positivo en lo que podemos pensar), tendremos una probabilidad altísima de que los resultados sean los deseados. Seguro que después de leer estos trucos pensáis que no es tan difícil conseguir lo que os propongáis, por muchos nervios que os genere. Y estudiando bachillerato en Darío Estudio - Centro de Bachillerato en Madrid, vuestro camino a la felicidad estará más cerca ;)

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono o por email:

  • Tel.: +34 915411515

También puedes rellenar el formulario de contacto

Síguenos

Estamos en las redes sociales. ¡Síguenos!
 
Instagram DarioEstudio  Twitter DarioEstudio  Facebook DarioEstudio 

Newsletter

Si quieres estar al día de nuestras novedades y publicaciones del blog, puedes dejarnos tu e-mail aceptando nuestros términos y condiciones.
Inicio Blog CreerEnLaEducacion Cómo evitar los nervios antes de un examen