Inicio Blog Selectividad en Madrid ¿Qué carrera y universidad elegir?

¿Qué carrera y universidad elegir?

academias selectividad carreras universidadSe acercan las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU - Selectividad 2017). Ha llegado el momento de decidir qué estudiar, qué nos gusta, en qué somos mejores, dónde parece haber más oportunidades profesionales o qué Universidad se adapta en mayor medida a nuestras necesidades.

¿Qué carrera me gustaría estudiar? ¿En qué Universidad? ¿Cuál tiene más salidas? Éstas y muchas más preguntas ya formuladas al comienzo de este artículo asaltan a miles de estudiantes que se examinan en el próximo mes de junio de Selectividad (Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad - EvAU, como se denomina actualmente).

Habitualmente, en academiascolegios e institutos de educación secundaria recomendamos, en primer lugar, informarse lo mejor posible. Qué ofrece cada centro, los medios con que cuenta, la bolsa de trabajo o los puestos de trabajo que ocupan sus antiguos alumnos son algunas de las variables a tener en cuenta para comenzar a realizar solicitudes tras aprobar Selectividad.

Seremos mejores en aquello que nos hace felices y en Darío Estudio creemos que hay que buscar el propio camino y creer en uno mismo, pero debemos informarnos concienzudamente sobre aquellos centros que cubren lo que buscamos o aquellos que ofrecen salidas más afines a nuestras preferencias. El diario El Mundo acaba de publicar su propia clasificación de Universidades, Facultades y Escuelas técnicas. Así que no estaría de más que la consultarais, ésta y otras muchas clasificaciones existentes en la red (el ranking internacional de Shanghai, Webometrics o el español IUNE) con distintas metodología y focalización, tras aprobar Selectividad o las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). 

La mencionada clasificación de Universidades es la siguiente:

Universidades
1  Universidad Complutense de Madrid
2  Universidad Autónoma de Barcelona
3  Universidad Autónoma de Madrid
4  Universidad de Barcelona
5  Universidad Politécnica de Madrid
6  Universidad Politécnica de Valencia
7  Universidad Politécnica de Cataluña
8  Universidad Carlos III
9  Universidad de Navarra
10  Universidad Pompeu Fabra
11  Universidad de Granada
12  Universidad Ramón Llull
13  Universidad Rey Juan Carlos
14  Universidad de Salamanca
15  Universidad de Valencia
16  Universidad de País Vasco
17  Universidad de Alicante
18  Universidad Santiago de Compostela
19  Universidad Pontificia de Comillas
20  Universidad CEU San Pablo
21  Universidad de Sevilla
22  Universidad de Alcalá de Henares
23  Universidad de La Coruña
24  Universidad Europea
25  Universidad de Zaragoza
26  Universidad de Córdoba
27  Universidad de Murcia
28  Universidad de Islas Baleares
29  Universidad de Gerona
30  Universidad de Deusto
31  Universidad Internacional de Cataluña
32  Universidad Miguel Hernández
33  Universidad de Málaga
34  Universidad de Lérida
35  Universidad Pablo de Olavide
36  Universidad Alfonso X
37  Universidad de La Laguna
38  Universidad Politécnica de Cartagena
39  Universidad de Cantabria
40  Universidad de Almería
41  Universidad Camilo José Cela
42  Universidad de Extremadura
43  Universidad Jaume I
44  Universidad de León

No obstante, una Universidad puede contar con un puesto en la clasificación general y con otro en un grado o carrera concretos. Aunque existen diversas clasificaciones en este sentido, hemos de tener en cuenta que algunas de las carreras más demandadas profesionalmente son las siguientes y en cada una de ellas puede haber una Universidad que destaque especialmente:

1 Administración y Dirección de Empresas
2 Ingeniería Informática
3 Ingeniería Industrial
4 Marketing
5 Enfermería
6 Economía
7 Ingeniería de Telecomunicaciones

No debemos obviar otras carreras que, contando con menos alumnos y por tanto con menos demanda en términos absolutos, suelen tener mucha demanda en términos relativos, caso de los licenciados en matemáticas y en estadística, muy valorados en la actualidad. 

Sabemos que es una decisión compleja y queremos que tengáis todo en cuenta así que no olvidéis considerar que estamos en un mundo que cambia muy rápidamente y que lo demandado hoy puede no serlo tanto mañana. Por ejemplo, aunque hace 15 años los arquitectos estuvieran muy demandados, ahora no es un sector que atraviese el mejor momento para los recién graduados.

Por tanto, recomendamos que halléis lo que os gusta, que os informéis en qué facultades o escuelas os ofrecen lo que necesitáis (formación, medios, bolsa de empleo)  y que luchéis por aquello que sin duda queréis. Si, por ejemplo, queréis estudiar algo relacionado con el marketing o la publicidad, podéis acercaros a conocer los principales centros de estudios relacionados, buscar opiniones en la red, investigar en redes sociales profesionales como linkedin qué puestos laborales ocupan l@s antigu@s alumn@s e incluso deberíais contactar con ell@s para que os relaten su experiencia. L@s antigu@s estudiantes podrán contar en primera persona su experiencia formativa y profesional y si, al finalizar, les ayudaron en la búsqueda del primer empleo. Incluso hay Universidades que realizan seguimientos periódicos de la vida profesional de sus antigu@s alumn@s. Además, deberemos tener en cuenta los salarios medios, la calidad de vida, el grado de felicidad de aquell@s que se dedican a ese sector o las posibilidades de promoción.

Y, sobre todo, tened ilusión, trabajad duro y... Buena suerte :)

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono o por email:

  • Tel.: +34 915411515

También puedes rellenar el formulario de contacto

Síguenos

Estamos en las redes sociales. ¡Síguenos!
 
Instagram DarioEstudio  Twitter DarioEstudio  Facebook DarioEstudio 

Newsletter

Si quieres estar al día de nuestras novedades y publicaciones del blog, puedes dejarnos tu e-mail aceptando nuestros términos y condiciones.
Inicio Blog Selectividad en Madrid ¿Qué carrera y universidad elegir?