Inicio Blog CreerEnLaEducacion Por una sociedad justa y respetuosa

Por una sociedad justa y respetuosa

bachillerato colegios sociedadUna sociedad puede construirse y mejorarse desde abajo y a partir de muchas pequeñas acciones, por lo que desde un aula de bachillerato, en cualquier colegio o instituto de Madrid, debe contribuirse a crear un mundo más justo, sostenible y enriquecedor.

Si en otros artículos de este blog se ha hablado de educar a través de la felicidad, cabe preguntarse también por qué no educar mirando hacia una sociedad que podría ser más justa, respetuosa y sensible.

L@s jóvenes de hoy pueden influir y mucho en el futuro. A pesar de que en los últimos años se repite una y otra vez aquello de que el futuro ya no es lo que era (ante la merma de la igualdad de oportunidades y el repunte de la desigualdad), aún hay espacio para el optimismo. Los estudiantes ya son actores económicos gracias a la influencia que causan sus decisiones y su estilo de vida y, en un escenario como el actual, con diez años de crisis económica que ha conllevado otra crisis, la de valores (¿o fue al revés?), se hace necesario educar y formar en valores como la tolerancia, la solidaridad, el respeto o la sensibilidad social.

bachillerato colegios sociedadjusta

No se trata tan sólo de incluirlo en el temario de las distintas materias de Bachillerato relacionadas con la materia económica, de mostrar otras formas de hacer Economía (economía colaborativa, respetando al medio ambiente) o estudiar los distintos sistemas político-económicos (socialismo, socialdemocracia, capitalismo, entre otras variantes). Es algo más transversal y tan humano como educar en valores y ha de formar parte de la educación con mayúsculas. Si en otros posts se han considerado las bondades de educar en felicidad y fomentar la creatividad, aquélla no ha de basarse en ningún caso en consumir y tener cada vez más o en ser mejor que otr@s.

Dentro de esos valores, pueden considerarse, eso sí, otras formas de hacer Economía, como hace Economía eres tú, libro escrito por una de las mentes más lúcidas y comprometidas de nuestro tiempo, José Luis Sampedro. En esta obra de fácil lectura, con una gran calidad didáctica, el autor muestra los vicios del sistema capitalista, las correcciones que éste requiere para crear sociedades más justas, y cómo en la sociedad actual existen alternativas más sostenibles, como el comercio justo: "[…] La solidaridad es un objetivo más digno de ser propuesto a un joven en el umbral de su vida que esa degradante ambición, ofrecida hoy como única meta por el desarrollismo, de poseer cada vez más cosas en vez de ser mejor y de ejercer un creciente poder sobre el mundo y sobre los demás en vez de aplicarlo hacia dentro en el dominio de sí mismo, fuente de la vida intensa y de la paz duradera". Una vez más, hay que dar las gracias a José Luis Sampedro por continuar enseñando, insipirando, ilusionando y ofreciendo no sólo esperanza sino soluciones.

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono o por email:

  • Tel.: +34 915411515

También puedes rellenar el formulario de contacto

Síguenos

Estamos en las redes sociales. ¡Síguenos!
 
Instagram DarioEstudio  Twitter DarioEstudio  Facebook DarioEstudio 

Newsletter

Si quieres estar al día de nuestras novedades y publicaciones del blog, puedes dejarnos tu e-mail aceptando nuestros términos y condiciones.
Inicio Blog CreerEnLaEducacion Por una sociedad justa y respetuosa