Inicio Blog Estudiar Bachillerato en Madrid 10 técnicas para estudiar mejor

10 técnicas para estudiar mejor

bachillerato colegios técnicas de estudioLa formación que ofrecemos en distintos colegios, institutos y academias de Madrid ha de incluir necesariamente enseñar a aprender y enseñar a estudiar. Por ello, en este artículo nos ocupamos de diez técnicas de estudio para mejorar el rendimiento escolar de aquellos alumnos de bachillerato que quieran aprender a estudiar.

Decía Pablo Picasso que si llegaba la inspiración, que le encontrara trabajando. Aunque siempre se habla del genio, pocas veces se habla de la cantidad de horas que pasaba trabajando, aprendiendo nuevas técnicas y creando la numerosísima cantidad de obras que firmó. El talento y la inspiración existen, claro está, pero no son nada sin constancia, esfuerzo y dedicación. Y no podemos esperar a que nos apetezca o a que sintamos inspiración para sentarnos a estudiar y a aprender. Por ello, desgranamos aquí las técnicas de estudio que mejorarán el rendimiento escolar y que como alumno de bachillerato puedes adoptar de entre las que recomienda el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

bachillerato colegios técnicasdeestudio

1. Planifica el estudio.
Antes de nada, debes tener un plan, teniendo en cuenta adónde quieres llegar, qué necesitas, cuántas horas, etc. Esos objetivos deberán ser revisados periódicamente, siendo consciente de su grado de cumplimiento y adoptando las soluciones necesarias.

2. Estudia diariamente.
Como decíamos, la constancia no sólo mejora el rendimiento escolar sino también el aprendizaje. Cuando estudias diariamente, de forma constante, lo aprendido permanece en ti durante más tiempo. Así, si te examinas de una materia en bachillerato y, más tarde, tuvieras que volver a examinarte de ella en las pruebas de acceso a la Universidad (Selectividad / EvAU), apenas necesitarás recordar lo ya aprendido. Cada persona requiere un número de horas de estudio, de ahí que sea necesario tener un plan y considerar si estamos cumpliendo los objetivos. Un alumno de bachillerato debe incrementar el tiempo dedicado con respecto al que dedicaba en E.S.O. Si no los cumplimos, podemos replantearnos qué estamos haciendo mal.

3. Comprende todo.
En tu aprendizaje diario, tienes que entenderlo todo, sin acumular dudas de ninguna clase, fomentando una planificación basada en el trabajo diario y en la constancia. La acumulación de dudas entorpece el estudio en el futuro, por lo que al finalizar cada clase puedes preguntar a nuestros profesores, siempre muy cercanos y proactivos en Darío Estudio, aquellas dudas que hayan podido surgir. Además, ya sabéis que contáis con tutorías que podrían resolver algunas de vuestras dudas.

4. Duerme bien y aliméntate mejor.
El descanso es necesario si quieres estar intelectualmente en forma al día siguiente. Tienes que dormir bien (un mínimo de 8 horas) y desayunar aún mejor antes de ir al colegio. ¿Sabíais que todos los deportistas de élite cuentan con una dieta acorde a su ejercicio físico? Así que ya sabéis: una dieta equilibrada es fundamental.

5. Lee antes de clase lo que el profesor va a explicar.
Sabemos que es más fácil decirlo que hacerlo, pero el ahorro en horas de estudio es tan alto que hace que merezca la pena invertir ese tiempo previo a la clase. En bachillerato, si antes de cada clase leemos el tema que va a impartir el profesor, la clase se convertirá en una mayor fuente de aprendizaje y, además, en un mejor momento para disfrutar.

6. Lleva tu propia agenda.
Como decíamos, hay que tener bien planificado el estudio y el aprendizaje. Con una agenda, resulta mucho más fácil organizarse. ¡Y mucho más divertido! Hay multitud de agendas divertidas y curiosas, de todos los precios y para todos los gustos. Si nos acostumbramos a llevar una agenda en bachillerato, seremos mucho más organizados en el futuro.

7. Encuentra un buen ambiente de estudio.
Es indispensable estudiar dentro de un ambiente que invite al estudio, en un espacio silencioso, tranquilo, ordenado, cómodo, bien iluminado, climatizado, con libros de consulta y todo el material necesario a mano, donde no haya muchas distracciones (como TV, videoconsola...). En caso de no contar con una habitación que reúna estas características, podemos acudir a una biblioteca. Cada vez son más cómodas y cuentan con más servicios, horarios más dilatados, etc. También puedes acudir a la sala de lectura de Darío Estudio.
Nos encanta la música pero sentimos recomendar que estudiar con música cantada es contraproducente. Deberemos dejarla para nuestros momentos de ocio y disfrutarla como merece.

8. Evita ser interrumpido o estudiar con amigos que puedan distraerte.
Aunque la felicidad en el aula y en Darío Estudio es una de nuestras máximas a seguir, es necesario concentrarse y estar en silencio a la hora de estudiar. Uno de los aspectos más importantes en el rendimiento es la concentración para poder estudiar y aprender. Si cuentas con un espacio muy bueno para estudiar pero sufres interrupciones cada 5 minutos, es posible que necesites acudir a un lugar más tranquilo.

9. Evalúa si necesitas pedir consejo.
Si te encuentras con dudas o problemas insuperables, es muy bueno pedir consejo a tus profesores o a aquellas personas cercanas que crees tienen o tuvieron un alto rendimiento escolar. Todas esas personas pueden guiarte y ayudarte.

10. No consumas sustancias estimulantes y/o inadecuadas (ni siquiera abuses del café).
Hemos escuchado muchas veces los daños que supone para la salud consumir sustancias que alteran artificialmente nuestro rendimiento. Sus efectos son muy nocivos y contraproducentes (el cuerpo acaba pagándolo y no podrá soportar un ritmo por encima de sus posibilidades reales). Además, llegan a crear sensación de falsa euforia pero los resultados académicos acaban siendo peores, estando después más cansado y generando más errores en los exámenes. Lo que hay que hacer es descansar bien y contar con un ritmo constante. Si consideras que eres una persona desorganizada, puedes pedir ayuda para diseñar un plan de estudio. ¡Acabarás ganando en concentración y en ritmo!

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono o por email:

  • Tel.: +34 915411515

También puedes rellenar el formulario de contacto

Síguenos

Estamos en las redes sociales. ¡Síguenos!
 
Instagram DarioEstudio  Twitter DarioEstudio  Facebook DarioEstudio 

Newsletter

Si quieres estar al día de nuestras novedades y publicaciones del blog, puedes dejarnos tu e-mail aceptando nuestros términos y condiciones.
Inicio Blog Estudiar Bachillerato en Madrid 10 técnicas para estudiar mejor