Cada día, y no sólo en los colegios y centros educativos, somos testigos de cómo las noticias pueden ser utilizadas en uno u otro sentido para crear lo que se llaman corrientes de opinión, opinión pública o, quizá más acertadamente, opinión publicada. Si en este contexto la información representa un pilar tan importante, se podría considerar que parte de la educación en una sociedad considerada como la de la información podría consistir en la construcción de un espíritu crítico en casa y en el colegio. En medio de un mar de noticias surgidas desde innumerables y no siempre confiables fuentes, es posible que sólo nos quede aprender a pensar por nosotr@s mism@s, a contrastar los datos que invaden nuestros dispositivos móviles y a llevar a cabo con estudiantes y niñ@s una mayor pedagogía de la información. Es más necesario que nunca que familias y colegios enseñen que no todo lo que vemos tras una pantalla es cierto, aunque lo parezca.
Para ello, una herramienta muy utilizada en colegios e institutos es la creación de un periódico propio por parte de la comunidad educativa del centro. Principalmente, estudiantes del propio colegio, dejando eso sí un inestimable hueco al equipo docente como incondicional apoyo. Así, desde el departamento de lengua y literatura de bachillerato de Dario Estudio, se pretende con este bonito proyecto formentar la investigación, el análisis y una mayor creatividad. Ello sin obviar el potencial conocimiento en herramientas adyacentes que se pueden ir adquiriendo: diseño, maquetación, escritura, colaboración con compañer@s y docentes y un sinfín de aptitudes que la actividad de la creación per se puede acarrear.
Nos hace mucha ilusión anunciar que l@s alumn@s de bachillerato de Dario Estudio ya se encuentran diseñando una portada que anuncie el primer número, centrado en la figura de Margarita Salas, la científica española que rompió barreras, techos de cristal y es hoy un ejemplo para las nuevas generaciones.