Inicio Blog CreerEnLaEducacion 8 películas con mucho Arte [de Bachillerato]

8 películas con mucho Arte [de Bachillerato]

bachillerato asignatura arteLa asignatura de Bachillerato Historia del Arte cuenta con una gran variedad de recursos educativos que permiten captar la atención, motivar y generar emociones positivas alrededor de la materia. Entre dichos recursos, tenemos la oportunidad de incorporar el cine y las series como complemento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Con las originales miradas que aportan tantos directores y guionistas, se pueden trabajar en el aula valores transversales al currículo de Bachillerato y a la educación, como son la sensibilidad o la tolerancia.

La actual generación de jóvenes ha crecido entre pantallas de ordenador y teléfonos móviles. El poder de la imagen como forma de expresión es indiscutible en la sociedad. Por ello, una película o una serie tienen la capacidad de impactar en nuestras mentes y despertar el interés sobre una materia o temática concretas. Los filmes y series históricas, no obstante, pueden mostrar tan sólo un punto de vista o con un enfoque determinado, por lo que no deben ser recursos educativos por si solos y contar con el acompañamiento del docente.

En los colegios e institutos, por tanto, el cine puede acompañar al contenido curricular de bachillerato, como lo hacen una imagen de una obra de arte o una excursión fuera del centro escolar.

A continuación, recogemos una pequeña muestra de películas o series relacionadas con la asignatura de bachillerato de Historia del Arte:

 
1. La joven de la perla
El largometraje de Peter Webber nos traslada al siglo XVII y recrea con maestría la época de mayor inspiración del pintor 

Descripción

Johannes Vermeer van Delft. Hay momentos en que el director parece llevarnos hasta el interior del estudio del artista e incluso la fotografía del filme recuerda al enigmático óleo La Joven de la Perla.
 
arte bachillerato 1
 
2. Midnight in Paris
Woody Allen viaja en esta ocasión hasta el París de los años 20, cuando artistas como Picasso o Luis Buñuel, entre otros muchos, se daban cita en la meca mundial del arte. Se trata de una buena oportunidad para mostrar a nuestr@s alumn@s de bachilerato qué artistas (pintores, escritores, cineastas...) se dieron cita en la capital francesa, muchos de ellos españoles que siguieron el ejemplo de Picasso.
 
 
arte bachillerato 2
 
 
 
3. La hora de los valientes
Ambientada en el Madrid de la Guerra Civil, Antonio Mercero dirigió esta bonita película que gira alrededor del traslado del Museo del Prado desde Madrid a Valencia con el objetivo de evitar que también las obras maestras fueran víctimas colaterales de los bombardeos. En un Madrid asediado por el hambre y las bombas, la pasión por Goya por parte de uno de los empleados del Museo encogerá el corazón de más de un@. Homenaje a las personas que antepusieron el cuidado del patrimonio artístico de nuestro país a sus propias vidas. Se puede completar con el documental Las cajas españolas, con imágenes reales del mencionado traslado.
 
arte bachillerato 4
  
 
4. La dama de oro
Gustav Klimt, maestro austriaco del art nouveau, retratista de algunas de las mujeres de la alta sociedad de la Viena de principios del siglo XX, es uno de los protagonistas involuntarios de esta historia basada en hechos reales. La película está ambientada en tres momentos diferentes de la historia del siglo XX, por lo que pueden completarse temas tratados en la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo de Bachillerato: el modernismo y el momento en que Klimt pinta a una mujer de origen judío, el ascenso del nazismo y la expropiación de bienes de judíos tras la anexión de Austria y, por último, la incansable lucha de la familia por recuperar el retrato que les fue arrebatado y que acabaría en un museo austriaco. Una lucha por la verdad, la justicia y la restitución de lo robado. 
 
arte bachillerato 5
 
 
5. Pollock: la vida de un creador
Nueva York. Años 40. El arte abstracto reclama su trono en la nueva meca de la pintura contemporánea. Jackson Pollock y sus colegas expresionistas abstractos "matan" a su maestro Picasso y toman el relevo de los artistas de París. Pero los excesos y la autodestrucción serán compañeros inseparables de un Pollock genialmente interpretado por Ed Harris. La película es una buena oportunidad para mostrar cómo Nueva York sustituyó a París como capital artística, con unos Estados Unidos reforzados tras la Segunda Guerra Mundial, pero también para concienciar acerca de los peligros que conlleva el consumo de alcohol y drogas. Colegios e institutos de Madrid, así como las familias, tienen aquí un buen ejemplo del horror que ocasiona el consumo de esas sustancias. Basada en la vida del artista Jackson Pollock, fallecido cuando sólo contaba 44 años de edad.  
 
arte bachillerato 6
  
 
6. Basquiat
En 1980, Andy Warhol y el marchante Bruno Bischofberger son ya mecenas consolidados y es el arte callejero el que surge con fuerza en un Nueva York asolado por el crack y la violencia. Artistas formados como Keith Haring y autodidactas como Jean Michel Basquiat introducen el grafitti en las galerías de arte. Este biopic de Basquiat es una buena oportunidad para dar a conocer al alumnado de Bachillerato a algunos de los artistas de esa época y cómo las drogas arrasaron a una juventud que carecía de la información y conciencia necesarias. Fue dirigida por Julian Schnabel, también pintor y antiguo amigo del propio Basquiat, e incluye una banda sonora con temas desde Tom Waits a Leonard Cohen.
 
arte bachillerato 8
 
 
7. La mejor oferta
Si Basquiat representó una dura mirada al mundo del arte y sus galeristas y marchantes, La mejor oferta se ocupa de las subastas y las falsificaciones a través de un experto en retratos de mujeres. La visión romántica y bohemia de épocas pasadas deja paso a un mercado cada vez más profesionalizado y despiadado.
 
 arte bachillerato 9
  
 
8. This is art
Con motivo del 200 aniversario del Museo del Prado, este genial programa emitido en TVE es tan didáctico como innovador. Se atreven a trasladar nada menos que un Rembrandt a la casa de una mujer que no puede salir de su domicilio o a buscar los secretos ocultos en algunas de las obras del Museo. Analizan, por ejemplo, los autorretratos en miniatura que Clara Peeters incluía en sus bodegones, reivindicando su autoría y la presencia de una mujer en un mundo entonces reservado para hombres. Aunque el Museo del Prado es una excursión habitual entre estudiantes de E.S.O. y Bachillerato de colegios e institutos de Madrid, el acercamiento que propone este documental seriado arroja una mirada diferente.
 
 

arte bachillerato 10

 

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono o por email:

  • Tel.: +34 915411515

También puedes rellenar el formulario de contacto

Síguenos

Estamos en las redes sociales. ¡Síguenos!
 
Instagram DarioEstudio  Twitter DarioEstudio  Facebook DarioEstudio 

Newsletter

Si quieres estar al día de nuestras novedades y publicaciones del blog, puedes dejarnos tu e-mail aceptando nuestros términos y condiciones.
Inicio Blog CreerEnLaEducacion 8 películas con mucho Arte [de Bachillerato]